Test · Dependencia a la Nicotina · Fagerström

El test de Fagerström es un test de dependencia a la nicotina y sirve para calcular el nivel de adicción al tabaco. La nicotina es una sustancia estimulante que tiene efectos sobre el Sistema Nervioso Central y es la responsable de la adicción y dependencia física al tabaco. Karl O. Fagerström creó el test de Fagerström en 1978 aunque, posteriormente, en 1991 realizó otra versión que ofrece mejor consistencia interna y validez.

El test de Fageström es un cuestionario oficial y la herramienta más útil para valorar el grado de adicción y dependencia física a la nicotina. Existen otros test como, por ejemplo, del test de Richmond, que mide la motivación para dejar de fumar. Sin embargo, el test de Fageström es el más usado y el que posee mejor calidad.

El test de Fageström consiste en un breve test tipo cuestionario de respuesta múltiple que evalúa diferentes aspectos del comportamiento del fumador. Cada respuesta tiene asociada una puntuación y de la suma de dichas puntuaciones se obtiene el resultado final. Este resultado indica el grado de dependencia física que presenta el evaluado hacia la nicotina, es decir el nivel de adicción al tabaco. En caso de que la persona quiera dejar de fumar, también indica el tipo y cantidad de ayuda que precisará. A mayor puntuación, se considera que la adicción al tabaco es mayor, así como la ayuda necesaria.

¿Quieres saber tu grado de adicción a la nicotina? Pon a prueba tu dependencia a la nicotina con esta adaptación del test de Fagerström en Psicología-Online. Haz este test breve, gratuito y online para obtener una respuesta inmediata que indicará tu grado de adicción al tabaco.




1.Desde que me levanto hasta que fumo el primer cigarrillo pasan menos de 30 minutos
2.Entre que me levanto y fumo el primer cigarrillo pasan más de 60 minutos
3.Encuentro difícil no fumar en lugares donde está prohibido
4.El cigarrillo más difícil de renunciar es el primero de la mañana
5.Fumo menos de 10 cigarrillos al día
6.Suelo fumar más de 20 cigarrillos cada día
7.Fumo más de 30 cigarrillos diarios
8.No fumo cuando estoy enfermo
9.Fumo más durante las primeras horas después de levantarme que durante el resto del día
10.Fumo aunque esté enfermo y tenga que guardar cama la mayor parte del día

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar
Abrir chat
1
Envía desde aquí un WhatsApp ahora a PSYCOlógicaMENTE