Bienvenidos a nuestra sección dedicada a la evaluación psicológica a través de diversos Test de Psicología. En este espacio, encontrarás una variedad de cuestionarios diseñados para ofrecerte insights y reflexiones sobre distintos aspectos de la psique humana. Desde test de personalidad que te ayudarán a descubrir más sobre ti mismo y cómo interactúas con el mundo, hasta cuestionarios sobre los cinco lenguajes del amor que te permitirán entender mejor tus relaciones interpersonales.

También abordaremos temas como el síndrome del impostor, proporcionándote herramientas para reconocer y superar esas dudas que a veces pueden limitarnos. Nuestro objetivo es brindarte un recurso valioso para el autoconocimiento y el crecimiento personal, siempre desde una perspectiva amena y enriquecedora. Te invitamos a explorar, descubrir y, sobre todo, a conocerte mejor.

0%
test cinco lenguajes del amor

5 LENGUAJES del AMOR TEST

Descubre tu lenguaje del amor con nuestro test rápido y sencillo. Averigua si prefieres Actos de Servicio, Palabras de Afirmación, Tiempo de Calidad, Regalos o Contacto Físico para sentirte amado y conectar mejor con tus seres queridos. ¡Empieza tu viaje de autoconocimiento ahora!

Aprecio que mis amigos y familiares me hagan un gesto afectuoso al pasar cerca de mí.

Me gusta recibir regalos que me hacen las personas especiales.

Me siento querido cuando recibo un regalo de alguien que amo o admiro.

Los abrazos me hacen sentir conectado y valorado.

Los símbolos visibles de amor (regalos) son muy importantes para mí.

Me siento querido(a) cuando alguien me ofrece su apoyo con acciones concretas y útiles

actos de servicio

Lo que alguien hace me afecta más que lo que me dice.

Me gusta que la gente elogie mi aspecto

Es esencial para mí recibir palabras de afirmación todos los días.

Me siento querido(a) cuando las personas realizan acciones en mi favor, incluso si no disfrutan hacerlas.

Valoro cuando la gente me mira directamente a los ojos durante nuestras conversaciones.

Me siento amado(a) cuando una persona especial para mí me da un abrazo o me rodea con su brazo.

En realidad, me gusta el sentimiento que obtengo cuando alguien me presta atención.

Me siento apreciado(a) y amado(a) cuando mis amigos y familiares me apoyan en la realización de mis proyectos.

Me siento más unido(a) a mis amigos y familiares cuando tenemos contacto físico frecuente

Prefiero recibir varios obsequios pequeños que uno grande, ya que los encuentro más significativos.

Me siento comprendido(a) y valorado(a) cuando las personas se esfuerzan por entender mis emociones.

Me gusta ir a lugares con amigos y seres queridos.

Lenguajes de amor: Tiempo de calidad

Me siento feliz y valorado(a) cuando me expresan elogios y muestras de aprecio.

Test cinco lenguajes del amor

Disfruto pasar tiempo con mis amigos y seres queridos, compartiendo actividades juntos.

Me siento amado(a) cuando alguien conmemora mi cumpleaños obsequiándome algo especial.

Me produce una sensación positiva cuando un amigo o ser querido tiene un gesto de contacto físico conmigo.

Valoro mucho cuando alguien me escucha atentamente y sin interrupciones.

Me siento valorado(a) cuando las personas realizan acciones concretas para asistirme

Lenguaje del amor: actos de servicio

Me siento valorado(a) cuando alguien me presta su ayuda en mis deberes o tareas.

Entiendo que alguien piensa en mí cuando me sorprende con un regalo

Me gusta sentarme cerca de personas cuya compañía disfruto.

lenguaje del amor: tiempo de calidad

Me agrada y me siento valorado(a) cuando las personas me elogian por mi belleza o atractivo

Me encanta emprender viajes largos con una persona que es importante para mí.

Sé que alguien me quiere cuando me ayuda.

Me siento valorado(a) y amado(a) cuando las personas realizan acciones concretas para ayudarme.

Me agrada sentir que mis seres queridos se interesan por mí al ayudarme con mis responsabilidades.

Me siento bien cuando las personas me hablan de manera amable y cariñosa.

Me siento amado(a) cuando las personas expresan cuánto me valoran.

Me siento apreciado(a) cuando alguien conmemora fechas importantes para mí con un obsequio.

Me llena de emoción recibir regalos de forma inesperada, sin que coincida con una ocasión especial.

Las expresiones verbales de aceptación tienen un gran valor para mí.

lenguaje de amor: palabras de amor

Me produce alegría dar besos a las personas que son cercanas o significativas en mi vida.

Valoro el elogio e intento evitar la crítica.

Me siento apreciado(a) cuando las personas me expresan su apoyo y reconocimiento.

Me siento querido cuando la gente me toca

Lenguajes del amor: contacto físico

Me gusta pasar tiempo con amigos y seres queridos.

Me gusta recibir pequeños regalos de amigos y seres queridos

lenguaje del amor: regalos

Me gusta que me abrazen

Me siento bien cuando las personas expresan que valoran mi presencia o acciones.

Me siento querido(a) cuando, en mi cumpleaños, recibo mensajes o palabras significativas de alguien especial.

Los obsequios que recibo de amigos o seres queridos tienen siempre un valor especial para mí.

Experimento una sensación de seguridad cuando una persona importante para mí me hace un gesto de afecto físico.

Necesito que me toquen cada dia

Me gusta chocar o dar un apretón de manos a gente especial para mí

Lenguaje del amor: Contacto físico

Realmente disfruto y valoro recibir obsequios de mis amigos y familiares.

Aprecio y me motiva cuando las personas reconocen y alaban mis éxitos.

Valoro y estoy agradecido(a) por las acciones especiales que las personas hacen en mi beneficio.

Me gusta cuando la gente me hace regalos

Lenguaje del amor: recibir regalos

Valoro y disfruto los momentos en los que puedo estar a solas con alguien que es importante para mí

Me siento valorado(a) cuando las personas me escuchan atentamente y demuestran interés real en mis palabras.

Siento una conexión profunda con alguien cuando compartimos conversaciones o actividades juntas.

Me siento valorado(a) cuando una persona importante realiza con entusiasmo una tarea que le he solicitado.

Disfruto de encuentros tranquilos y sin apuros con mis amigos y familiares cercanos.

Lengujae amor: tiempo de calidad

Los datos proporcionados en este formulario se utilizarán exclusivamente para enviarte los resultados del test a tu correo electrónico, así como información sobre cursos y talleres relacionados con los cinco lenguajes del amor.No compartiremos tu información con terceros. Al continuar, aceptas nuestra Política de Privacidad.

Puedes compartir el test de los cinco lenguajes del amor para que más personas lo hagan. 😊✨

LinkedIn Facebook Twitter

0%
test síndrome del Impostor

Test Síndrome del Impostor

El "Test del Síndrome del Impostor" es una herramienta de 21 preguntas para explorar cómo dudas de tus logros y temes ser visto como un fraude. Al finalizar, recibirás insights y consejos de la terapia ACT y TCC, fomentando tu autoaceptación y confianza. ¡Haz el test ahora y comienza a transformar tu percepción de tus logros!

Me comparo constantemente con mis colegas o compañeros y usualmente me siento inferior.
(Ejemplo: Ves a tus compañeros lograr sus metas y te sientes menos exitoso en comparación.)

Siento que mis éxitos son accidentales y no resultado de mi esfuerzo o habilidad.
(Ejemplo: Cuando logras algo, lo atribuyes a la casualidad más que a tus esfuerzos.)

test sindorme del impostor

Siento que, sin importar cuánto logre, nunca es suficiente.
(Ejemplo: A pesar de recibir promociones, sigues sintiendo que no has logrado lo suficiente en tu carrera.)

Test Síndrome del Impostor

Me cuesta creer en mis propias capacidades, incluso cuando tengo éxito en mis actividades.
(Ejemplo: Finalizas un proyecto con éxito, pero sigues dudando de tu capacidad para repetir ese logro.)

test síndrome del impostor

A menudo me pregunto si mi éxito es sostenible a largo plazo.
(Ejemplo: Aunque estás teniendo éxito ahora, te preocupas constantemente de si podrás mantener ese nivel de rendimiento en el futuro.)

Siento que no merezco los éxitos o reconocimientos que he recibido.
(Ejemplo: Recibes un premio y piensas que hay otras personas más merecedoras que tú.)

Me cuesta aceptar tareas que están fuera de mi zona de confort por miedo al fracaso.
(Ejemplo: Evitas asumir un nuevo proyecto que implica habilidades que no dominas completamente, por miedo a fallar.)

test síndrome del impostor

A pesar de tener evidencia de mis habilidades, dudo de mi competencia.
(Ejemplo: Aunque recibes comentarios positivos sobre tu trabajo, sigues cuestionando tu capacidad.)

Siento que debo trabajar más duro que los demás para mantener mis logros.
(Ejemplo: Crees que solo logras tus objetivos trabajando más horas que tus colegas, no por ser particularmente hábil.)

test sindrome del impostor

Me resulta difícil aceptar que puedo ser experto en algún tema o actividad.
(Ejemplo: A pesar de años de experiencia, no te sientes como un experto en tu campo.)

Temo que mis errores pasados afecten negativamente mi reputación actual.
(Ejemplo: Te preocupas constantemente de que un error que cometiste hace años pueda ser descubierto y afecte tu imagen profesional.)

A menudo necesito validar mis capacidades o decisiones a través de otros.
(Ejemplo: Antes de tomar una decisión importante, buscas la aprobación o el consejo de múltiples personas para asegurarte de que es correcta.)

test síndrome del impostor

A menudo me siento como un "fraude" en mi entorno profesional o académico.
(Ejemplo: A pesar de tener un título avanzado en tu campo, te sientes como si no supieras lo suficiente.)

Me siento incómodo cuando estoy en el centro de atención por mis logros.
(Ejemplo: Te sientes incómodo y ansioso cuando te reconocen en una reunión por tu trabajo.)

Suelo atribuir mis logros a la buena suerte o circunstancias externas.
(Ejemplo: Consigues un nuevo cliente y piensas que es más por suerte que por tus habilidades de venta.)

Test Síndrome del Impostor

Evito asumir nuevos retos por miedo a no cumplir las expectativas.
(Ejemplo: Rechazas la oportunidad de liderar un proyecto porque temes no estar a la altura.)

Me preocupa que otros descubran que no tengo las habilidades que creen que poseo.
(Ejemplo: Te elogian por tu manejo de un software específico en el trabajo, pero temes que descubran que tus conocimientos no son tan avanzados.)

test síndorme del impostor

A menudo siento que no lograré replicar mis éxitos pasados en el futuro.
(Ejemplo: Después de un éxito importante, dudas de tu capacidad para tener éxito de nuevo.)

A menudo minimizo mis logros cuando otros los elogian.
(Ejemplo: Cuando te felicitan por una presentación exitosa, respondes que no fue para tanto o que cualquiera podría haberlo hecho.)

test síndrome del impostor

Creo que si los demás conocieran mi verdadero yo, quedarían decepcionados.
(Ejemplo: Temes que si tus colegas conocieran tus inseguridades, perderían el respeto por ti.)

test síndrome del impostor

A menudo me preocupa que otros piensen que mis ideas o contribuciones son insignificantes.
(Ejemplo: Cuando compartes ideas en una reunión, te preocupas de que otros las consideren poco importantes o irrelevantes.)

test síndrome del impostor
test heridas de la infancia

TEST HERIDAS EMOCIONALES

Este test está diseñado para ayudarte a identificar tus principales heridas emocionales. Descubrirás cuál es tu herida primaria (más profunda) y tu herida secundaria (más visible o activa en tu vida actual).

Responde con sinceridad, pensando en cómo sueles sentirte o actuar en situaciones cotidianas. No hay respuestas correctas ni incorrectas.

5

1 / 32

Recibes una crítica constructiva y, aunque sabes que es para mejorar, te sientes herido/a y te invade la sensación de no valer lo suficiente.

5

2 / 32

Cuando alguien no cumple con lo que dijo que haría, te invaden emociones intensas: frustración, decepción y una sensación de que no se puede confiar en nadie.

5

3 / 32

Cuando estás en un grupo, a veces te callas lo que piensas por miedo a que se burlen, lo critiquen o lo malinterpreten.

5

4 / 32

Te cuesta disfrutar de algo bueno que te pasa sin sentir culpa. Sientes que no has hecho suficiente para merecerlo o que otras personas podrían juzgarte por ello.

5

5 / 32

En una discusión, sueles evitar expresar tu punto de vista con firmeza porque temes que te dejen de hablar o se alejen de ti.

5

6 / 32

Sientes que, si tú no te encargas de las cosas, nada saldrá bien. Te cuesta confiar en que otros puedan hacerlo con responsabilidad.

5

7 / 32

Te cuesta expresar lo que realmente necesitas. Piensas que si lo haces podrías ser rechazado/a o que la otra persona se apartará.

5

8 / 32

Cuando haces algo que te gusta o te da placer, aparece una vocecita interna que dice que no deberías estar disfrutando tanto o que eso es egoísta.

5

9 / 32

Tiendes a asumir muchas responsabilidades y a mantener todo en orden, aunque eso te agote. No te permites quejarte ni pedir que te lo reconozcan.

5

10 / 32

Cuando alguien a quien aprecias se muestra molesto o distante, tiendes a pensar que has hecho algo mal, incluso si no tienes pruebas claras de ello.

5

11 / 32

De pequeño/a te decían que no hablaras tan alto, que no te rieras así, que eras "demasiado...". Hoy en día, a veces te cuesta expresarte sin sentir cierta vergüenza o incomodidad.

5

12 / 32

En el trabajo o los estudios, te resulta muy difícil delegar. Prefieres hacerlo tú mismo/a para evitar errores o decepciones.

5

13 / 32

Te esfuerzas mucho en un trabajo o proyecto, pero al presentarlo nadie te felicita ni valora tu esfuerzo. Sientes que, por más que hagas, nunca es suficiente.

5

14 / 32

Te resulta difícil pedir ayuda, aunque estés desbordado/a. Sientes que si lo haces podrías molestar, incomodar o mostrarte débil ante los demás.

5

15 / 32

Cuando te miras al espejo, a veces aparecen pensamientos críticos sobre ti mismo/a, como si no estuvieras a la altura o fueras inadecuado/a.

5

16 / 32

Aunque te esfuerces mucho, sientes que no está bien mostrar cansancio o vulnerabilidad, porque eso podría parecer una debilidad.

5

17 / 32

Quedas con alguien y llega tarde sin avisar. Aunque intenta disculparse, te cuesta no sentir que ha sido una falta de respeto hacia ti.

5

18 / 32

Alguien cercano a ti hace una promesa importante y luego la incumple sin explicaciones. No solo te molesta, sino que te cuesta volver a confiar en esa persona.

5

19 / 32

A veces sientes que por más que avances, los demás no te ven de verdad. Te esfuerzas por “encajar”, pero siempre parece que hay algo en ti que no es suficiente.

5

20 / 32

Mandas un mensaje a una amiga preguntándole cómo está. Pasa el día y no responde. Empiezas a pensar que quizás le molestaste o que ya no le importas tanto como antes.

5

21 / 32

Si alguien hace una broma o comentario irónico sobre ti delante de otros, aunque lo digan “de broma”, te quedas pensando en ello todo el día con malestar.

5

22 / 32

Vas a una reunión social y te sientes fuera de lugar. Aunque nadie te rechaza abiertamente, no logras conectar con el grupo y piensas que quizá simplemente no encajas.

5

23 / 32

Has vivido situaciones donde no se te ha tenido en cuenta, y por eso tiendes a anticiparte a lo que otros quieren o necesitan, aunque tú no estés bien.

5

24 / 32

Te molesta profundamente cuando las personas no cumplen con su palabra. Incluso si lo justifican, te cuesta perdonarlo y sientes que algo se ha roto para siempre.

5

25 / 32

A veces prefieres bromear sobre ti mismo/a o restarte valor antes de que alguien lo haga, como una forma de protegerte de sentirte expuesto/a.

5

26 / 32

Cuando una persona a la que quieres se muestra distante o necesita espacio, automáticamente piensas que ha dejado de quererte.

5

27 / 32

En tu infancia, te sentías invisible aunque te portaras bien. Hoy, cuando no te reconocen o te dejan al margen, sientes como si no existieras realmente para los demás.

5

28 / 32

Te encuentras intentando “complacer” a otros para mantener el vínculo, incluso si eso implica ir en contra de lo que realmente deseas.

5

29 / 32

Te resulta muy difícil tolerar que alguien actúe de forma desordenada. Aunque no te afecte directamente, sientes que tienes que corregirlo o señalarlo.

5

30 / 32

Te cuesta confiar en que los demás harán las cosas bien, y cuando cometen errores, te cuesta no tomar el control o enfadarte.

5

31 / 32

Sientes que si no estás presente o pendiente de los demás, podrían olvidarse de ti o dejar de considerarte parte importante de su vida.

5

32 / 32

Cuando alguien comete una falta que tú no cometerías, te genera una sensación intensa de injusticia y una necesidad de marcar la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto.

Introduce tus datos para recibir los resultados personalizados. Tu información está segura con nosotros. Solo la usaremos para enviarte los resultados y contenido útil sobre heridas emocionales.

Recibiras un mail con los resultados del test (revisa la bandeja de spam).

No compartiremos tu información con terceros. Al continuar, aceptas nuestra Política de Privacidad.

Tu puntación es

0%

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Abrir chat
1
Envía desde aquí un WhatsApp ahora a PSYCOlógicaMENTE