¿Qué es el Conductismo en Psicología?

conductismo

¿Y si nuestras emociones, pensamientos e incluso nuestras decisiones más personales pudieran explicarse observando únicamente lo que hacemos, sin necesidad de mirar “dentro”? Esa fue, durante décadas, una de las grandes apuestas de la psicología. El conductismo propuso un enfoque revolucionario: comprender al ser humano a través de su conducta observable, sin recurrir a la … Leer más

¿Qué es la Reflexología en la Psicología?

reflexología psicología

Si alguna vez te has preguntado cómo procesos tan automáticos como un reflejo pueden ayudarnos a comprender la conducta humana más compleja, te interesará conocer la reflexología. Este enfoque, que nació en el cruce entre la fisiología y la psicología, propone una mirada fascinante sobre cómo el cerebro aprende, adapta y transforma las respuestas a … Leer más

¿En qué consiste el Modelo Bifactorial de Mowrer?

modelo bifactorial mowrer

¿Por qué muchas personas siguen evitando lo que temen, incluso cuando ya no hay una amenaza real? ¿Qué hace que una fobia se mantenga durante años, a pesar de que el peligro nunca llega a materializarse? El Modelo Bifactorial de Mowrer ofrece una explicación clave para entender este fenómeno, profundamente relacionado con la ansiedad, las … Leer más

El Experimento del Pequeño Albert: Un Hito Controvertido en la Psicología

¿Es posible condicionar el miedo en un ser humano? Esta pregunta llevó al psicólogo John B. Watson a realizar uno de los experimentos más polémicos del siglo XX: el experimento del Pequeño Albert. A continuación, exploraremos en detalle cómo se llevó a cabo este estudio, sus implicaciones y el destino del niño involucrado. Introducción al … Leer más

¿Qué es el Condicionamiento Clásico? Fundamentos y Aplicaciones

condicionamiento clásico

El condicionamiento clásico, también conocido como condicionamiento pavloviano, es una de las bases fundamentales de la psicología del aprendizaje. Desde sus primeras investigaciones por Iván Pavlov hasta su conceptualización en términos modernos, este fenómeno ha permitido entender cómo los organismos asocian estímulos y generan respuestas. Pero, ¿qué hace tan especial a este proceso y cómo … Leer más

Condicionamiento Clásico: Entender Nuestros Reflejos y Respuestas Automáticas

¿Alguna vez te has preguntado cómo se forman nuestras respuestas automáticas ante ciertos estímulos? ¿O por qué ciertos olores, sonidos o imágenes pueden evocar en nosotros emociones específicas sin que tengamos control consciente sobre ellas? La respuesta a estas intrigantes preguntas radica en un concepto fundamental de la psicología: el condicionamiento clásico. En este artículo, … Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar