Trastorno Histriónico de la Personalidad: Síntomas y Tratamiento

¿Conoces a alguien que parece estar siempre en el centro de atención, mostrando un comportamiento extremadamente dramático y emocional? Es posible que estés interactuando con una persona que tiene trastorno histriónico de la personalidad. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es este trastorno, sus síntomas y cómo se puede tratar, para ayudarte a entender mejor a quienes pueden estar enfrentando esta condición.

¿Qué es el Trastorno Histriónico de la Personalidad?

El trastorno histriónico de la personalidad (THP) es una condición mental que se caracteriza por un patrón de comportamiento exageradamente emocional y de búsqueda constante de atención. Las personas con THP suelen mostrar una emotividad intensa y una necesidad urgente de ser el foco de atención en todas las situaciones. Este trastorno se encuentra en la categoría de trastornos de personalidad dramáticos, junto con el trastorno antisocial, límite y narcisista.

🎓 Curso de Experto en Trastornos de Personalidad

Conoce todos los TRASTORNOS de PERSONALIDAD que contiene el DSM V

¿Cómo es una Persona con Personalidad Histriónica?

Una persona con personalidad histriónica típicamente:

  • Desea ser el centro de atención: No soporta pasar desapercibida y utilizará cualquier medio para ser el foco de la atención.
  • Se comporta de manera seductora o provocativa: A menudo, estos individuos son sexualmente sugestivos para captar la atención de los demás.
  • Se preocupa excesivamente por su apariencia física: Utilizan vestimenta y colores llamativos como forma de destacarse.
  • Tiene emociones superficiales y cambiantes: Sus estados emocionales pueden variar rápidamente y parecer superficiales a los demás.
  • Habla de manera subjetiva y exagerada: Su discurso es altamente emotivo y falta de matices, centrándose en la exageración.
  • Exhibe dramatización y teatralidad: Muestran una tendencia a dramatizar sus experiencias y comportamientos.
  • Es fácilmente influenciable: Son muy susceptibles a las influencias externas y cambian su comportamiento en respuesta a estas.
  • Sobreestima la intimidad de sus relaciones: Creen que sus relaciones son más profundas e íntimas de lo que realmente son.
Newsletter PSYCOlógicaMENTE

Nuestro Blog de Psicología en tu email

Suscribiéndote aceptas la politica de privacidad

Diferencias entre el Trastorno Histriónico y el Narcisista

El trastorno histriónico de la personalidad se distingue por una búsqueda constante de aprobación y validación. Las causas del THP no son completamente claras, pero se cree que son una combinación de factores genéticos y experiencias en la infancia temprana. Aunque es más comúnmente diagnosticado en mujeres, se considera que está subdiagnosticado en hombres.

Es fácil confundir el THP con el trastorno narcisista de la personalidad, ya que ambos comparten un deseo de atención. Sin embargo, hay diferencias clave:

  • Motivación de la atención: Los histriónicos buscan atención a través de la seducción y el drama, mientras que los narcisistas lo hacen a través de la grandiosidad y el sentido de superioridad.
  • Emociones: Los histriónicos muestran emociones rápidamente cambiantes y superficiales, mientras que los narcisistas tienden a carecer de empatía y tienen emociones más controladas.
  • Relaciones: Los histriónicos pueden percibir sus relaciones como más íntimas de lo que son, mientras que los narcisistas suelen manipular a otros para mantener su imagen grandiosa.

¿Cómo Tratar a una Persona con Trastorno Histriónico de la Personalidad?

El diagnóstico del trastorno histriónico de la personalidad se realiza a través de una evaluación psicológica detallada. Los profesionales de la salud mental observan el comportamiento, la apariencia y realizan una evaluación psicológica para determinar la presencia del trastorno. La duración y la gravedad de los síntomas son cruciales para el diagnóstico.

El tratamiento del trastorno histriónico de la personalidad se basa principalmente en la psicoterapia. Los enfoques más efectivos incluyen:

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Ayuda a las personas a cambiar los patrones de pensamiento dramáticos y a centrarse en problemas específicos en lugar de generalizar.
  • Terapia Dialéctico-Conductual (TDC): Puede ser útil para manejar las emociones intensas y cambiar los comportamientos disfuncionales.
  • Medicamentos: En algunos casos, los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas de depresión o ansiedad asociados.
  • Pronóstico

    Con el tratamiento adecuado, las personas con THP pueden mejorar significativamente en sus vidas personales y profesionales. Sin embargo, sin tratamiento, pueden enfrentar problemas persistentes en sus relaciones y en su capacidad para manejar la frustración y el estrés.

    Complicaciones

    El trastorno histriónico de la personalidad puede afectar negativamente las relaciones y la estabilidad laboral de una persona. La búsqueda constante de nuevas y emocionantes experiencias puede llevar a comportamientos riesgosos, aumentando el riesgo de depresión y pensamientos suicidas.

  • Hasta aquí nuestro blog. Si estás en busca de asistencia psicológica, te invitamos a ver perfil de nuestros psicólogos y terapeutas. Ofrecemos servicios tanto presencialmente en Valencia (España) como en línea. Puedes solicitar una cita fácilmente a través de nuestro formulario de contacto en esta web.

    Además, si te interesa el desarrollo personal y la psicología, no dejes de explorar nuestros cursos de psicología y desarrollo personal.

Referencias

  • American Psychiatric Association. (2022). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, Fifth Edition, Text Revision (DSM-5-TR). Washington, DC: American Psychiatric Association Publishing.
  • Blais, M. A., Smallwood, P., Groves, J. E., Rivas-Vazquez, R. A., & Hopwood, C. J. (2016). Personality and personality disorders. In T. A. Stern, M. Fava, T. E. Wilens, & J. F. Rosenbaum (Eds.), Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry (2nd ed.). Philadelphia, PA: Elsevier.
  • Berger, F. K., & Dugdale, D. C. (2022). Personality Disorders and Treatment Approaches. Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA.

Vídeo de este Blog en YouTube

Todas las publicaciones del Blog

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Abrir chat
1
Envía desde aquí un WhatsApp ahora a PSYCOlógicaMENTE