fbpx
Síndrome Disfórico Premenstrual

Para la mayoría de las mujeres el síndrome premenstrual es algo llevadero. Los cambios de humor y otros síntomas físicos son normales cuando se acerca el periodo. Pero, ¿qué ocurre cuando los síntomas depresivos son intensos y la oscilación del estado de ánimo es exagerada?

Hoy en nuestro PSYconoce vamos a hablar del Trastorno Disfórico Premenstrual. Un trastorno reconocido por la actual clasificación diagnóstica DSM5.

Suele ocurrir que la semana de antes del inicio de la menstruación comienzan a aparecer una serie de síntomas como son:

    • Cambios repentinos de humor, por ejemplo: de repente se están tristes o llorosas.
    • Suelen irritarse y aumentar su sensibilidad al rechazo, sobre todo el proveniente de su pareja.
    • El ánimo cae en una intensa depresión y están constantemente en una tensión subjetiva. Suelen expresar que están con “los nervios de punta”.
    • Todo esto les lleva a tener problemas de concentración, pérdida de interés por actividades cotidianas.
    • Además de fatigarse fácilmente y experimentar intensa falta de energía.
    • Entre los síntomas físicos se puede encontrar dolor en las mamas, en las articulaciones y músculos y la sensación de hinchazón o aumento de peso.

Todo este estado de ánimo depresivo causa muchos conflictos interpersonales, sobre todo en el ámbito de la pareja. No es extraño que mujeres que padecen este trastorno sean diagnosticadas como bipolares.

La clave a la hora saber si este trastorno es solo debido al ciclo menstrual es que comiencen los síntomas una semana antes del inicio de la menstruación, una leve mejoría después del inicio de la menstruación y minimizarse o desaparecer la semana después de la menstruación. Quedando ausente de síntomas al menos una semana después.

Hay que fijarse en la gravedad y la afectación de este trastorno, pues estamos hablando de que solo durante una semana al mes la persona se liberaría de este malestar.

El tratamiento más frecuente de este trastorno por parte de los psiquiatras han sido los antidepresivos aunque lo más lógico al tratarse de un trastorno con causa hormonal es el tratamiento que muchos ginecólogos aplican: concretamente un tratamiento hormonal con estrógeno, en parches o en un gel cutáneo.

Si padeces estos síntomas te aconsejamos consultar con un profesional de la salud, preferiblemente con tu ginecólogo.

Y hasta aquí nuestro PSYconoce de hoy, no olvides suscribirte y darle a la campanilla si no quieres perderte nada de lo que hacemos en nuestro canal.

Comparte este blog en tus redes sociales

Gracias por tu colaboración :)

Publicado porJuan Carlos Bonis Alarte30/09/2021 Publicado enBlog
¡Hola PSYCOlógicos! Seguramente que en... seguir leyendo »
PSYCOlógicaMENTE
Publicado porJuan Carlos Bonis Alarte28/02/2021 Publicado enBlog
¡Hola PSYCOlógicos! En los últimos... seguir leyendo »
Publicado porJuan Carlos Bonis Alarte25/02/2021 Publicado enBlog
¡Hola PSYCOlógicos! Existen personas que... seguir leyendo »
PSYCOlógicaMENTE
Publicado porRaquel F. Renedo17/01/2021 Publicado enBlog
Los 5 LENGUAJES del AMOR:... seguir leyendo »
PSYCOlógicaMENTE
Publicado porPSYCOlógicaMENTE01/01/2021 Publicado enBlog
¡¡Feliz Año Nuevo 2021!! Os... seguir leyendo »
PSYCOlógicaMENTE
Hola, PSYCOlógicos, ¿Cuántas veces comenzamos... seguir leyendo »
PSYCOlógicaMENTE
Publicado porPSYCOlógicaMENTE25/12/2020 Publicado enBlog
En esta Navidad 🎄 somos... seguir leyendo »
"El éxito me ha llevado al Psicólogo"
Publicado porJuan Carlos Bonis Alarte05/11/2020 Publicado enBlog
No solo los acontecimientos negativos... seguir leyendo »
1 2
PSYCOlógicaMENTE · Psicoterapia para tu bienestar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar
Abrir chat
1
¡Hola!
¿En que podemos ayudarle?